TXT + IMG Consuelo Goeppinger
¿Gastronomía con denominación de origen y de pequeños productores? Ya hay varios transitando por esa senda. Pero lo del restaurante Peumayén –que en lengua mapuche significa lugar soñado– va mucho más allá: es una cocina ancestral, basada en productos y preparaciones de las culturas aymaras, mapuches y rapa nui. ¿Un rescate? Para nada. En palabras de su chef, el argentino Juan Manuel Pena: “rescatar es traer algo que ya está perdido y nada de esto lo está. Lo que yo hago es mostrarlo”. Así, en su acogedor local de Bellavista, aparecen delicias que entremezclan quínoa, chañar y carapulcras, charquicán de motemei, filete de caballo e incluso pulmay: una muestra de la diversidad de ingredientes que hay en Chile y, por cierto, de la creatividad de su autor. La mejor prueba de esto es su famosa panera [en la foto): una elaborada tabla preparada por un chef que se dedica sólo a esto, que viene con diez mini panes que representan Chile geográficamente. Poe o pan de plátano de isla de Pascua, churrascas, milcaos y catutos son algunas de las masas que vienen en este plato de cortesía. El resto de la carta incluye lengua de cordero, sierra ahumada, cordero con ñoquis de harina tostada y hasta gallina con piñones. Todos platos sorprendentes, creativos y sabrosos. Lo mejor es pedir la degustación de entradas y postres para compartir [a 7.500 y 6.500, respectivamente) y un plato de fondo. ¿Nuestra recomendación? La sierra ahumada con charquicán de motemei [9.500): un suave trozo de este pescado acompañado de esta tradicional preparación, con una buena dosis de mote, papas y merkén. Ojo que, a pedido, también hay opciones para vegetarianos.
Constitución 136, Bellavista. Abierto de martes a sábado de 20 a 24 horas; domingo de 12:45 a 16 horas. Tel.: 02/2247 3060. www.peumayenchile.cl